Home » Blog » Gastronomía » 5 vegetales margariteños que seguro no conocías

5 vegetales margariteños que seguro no conocías

La cocina margariteña es famosa por sus colores, aromas y exquisiteces del mar, pero también por sus vegetales, verduras y frutas locales.

Algunas fueron traídas de África hace muchos años atrás y otras se dicen que son nativas de estas tierras. Pero sin importar su origen ya forma parte de nuestra cultura y tradición culinaria.

Por eso te dejamos esta lista de 5 vegetales que de seguro no los conoces y desde ahora puedes comprar cuando vayas al mercado e incluirlos en tus comidas:

1.- Quimbombó o Chimbombó

Es originaria de África, es un fruto comestible perteneciente a la familia de las malváceas. Aunque no es nativa ya la hemos adoptado como parte de nuestra cocina.

El chimbombó está llena de vitaminas A y C, minerales y es una buena fuente de hierro y calcio. También contiene almidón, grasa, tiamina y riboflavina.

Es utilizado en las sopas y sancochos, también puede hacerse frito, guisado o deshidratarlo.

2.- Ají Dulce Margariteño

No es como el que va y compra en el supermercado, el ají margariteño tiene un tamaño y características que lo hacen único. Su fragancia y sabor son fuertes.

Este producto agrícola es nativo de la isla y su cultivo se realiza en Guacuco y en el Valle de Pedro González.

Es un ingrediente esencial en los sofritos de la cocina venezolana, también podemos encontrar la mermelada de ají dulce elaborada de manera artesanal en la isla.

3.- Tomate Margariteño

Es grande, jugoso y único. Es uno de los productos agrícolas más apreciado en la cocina margariteña.

Un tomate puede llegar a pesar 500 gramos, con piel delgada y con un sabor ácido.  Se cosecha verde y se deja madurar al sol. Es muy rico si se lo agregas a las ensaladas.

4.- Pepino de monte o pepino silvestre

Es muy común en la zona ya que crece naturalmente cuando cesan las lluvias. Por lo que no es necesario cultivarlo.

Se le puede agregar al sancocho, hay quien se lo come hervido y con sal, también hay quien lo prepara guisado o encurtido.

5.- Pandeaño

Es una fruta muy conocida en el mundo. Con él pueden preparar deliciosos platos, como por ejemplo la chica de pandelaño o el pasticho de pandelaño.

¡Conoce la cultura margariteña con nosotros!

Con información de: Venezuela Curiosa

Facebooktwitterpinterestmail
Siguiendo Yohana Oropeza:
Últimas publicaciones de

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.