¡Hoy se celebran 449 años de la fundación de nuestra ciudad!
Y es por eso que queremos homenajearla hablando un poco de su historia y tradición, donde sus calles tienen más de 4 siglos de secretos escondidos.
Fue el 25 de julio de 1567, en el mismo sitio en que Francisco Fajardo fundara el hato de San Francisco, donde fundó Diego de Losada la ciudad de Santiago de León de Caracas. Algo que muy pocos caraqueños saben, es que en un principio era conocida como Mariana Santiago de León de Caracas ¿Por qué Mariana? Esta palabra era utilizada en la época para significar la protección de nuestra madre María.
Gran trabajo le costó al conquistador penetrar en la provincia de los indios caracas. El cacique Guaicaipuro encabezaba la resistencia indígena, pero pudieron más los arcabuces y los caballos, elementos que no poseían los naturales de la zona
Estando próximo al sitio escogido para fundar la ciudad, Losada y su gente acamparon en la confluencia de los ríos El Valle y Guaire, a la altura de Bello Monte. Diego de Henares hizo de agrimensor, al trazar las calles, la plaza, la iglesia y los solares que habían de repartiese los pobladores de la nueva ciudad: Santiago de León de Caracas
Hoy, el viejo centro de la ciudad es apenas más que una referencia de los desvanecidos edificios que originalmente dieron vida y forma a la población, pero siempre nos queda un vestigio de esas primeras calles que formaron la metrópolis que hoy conocemos. Caracas en la actualidad es una verdadera ciudad moderna, y los habitantes han aprendido a amarla, con todos sus defectos y virtudes.
Una imponente montaña rodea la ciudad hacia el norte, creando un juego cambiante de luz y sobra. El verde del Ávila continua dentro de los parques de la ciudad, avenidas, balcones e interiores de las casas y oficinas.
Una pequeña ciudad si se le compara con otras capitales latinoamericanas, pero llena de gente trabajadora que desde muy temprano inunda las avenidas para levantar a todo un país adelante.
Deja una respuesta