Home » Blog » Leyendas » El Árbol de la vida Warao

El Árbol de la vida Warao

Publicado en: Leyendas 1

Hoy nos queremos acercar a esa cultura Warao que nos llena de orgullo venezolano, específicamente a su árbol de la vida ¿Sabes de cuál estamos hablando? ¡De la Palma de Moriche!

Palma de MoricheAntes de comenzar a practicar la agricultura, la palma de moriche era el árbol de la vida de los Warao, pues de ella sacaban materia prima para casi todo lo que necesitaban. Del moriche extraen madera para casa y curiaras, fibra para los chinchorros y la cestería, techo para las casas ubicadas en los morichales, fécula para acompañar la carne de pesca y el corazón del cogollo. Este último producto es tan apreciado por el warao como por el criollo el palmito y para nada diferente en calidad o sabor

Para las comunidades asentadas lejos de los morichales y cerca del hábitat de la palma hermana del moriche, el temiche, era la segunda y no la primera fuente de todo insumo.

Aunque el consumo de la fécula de palma fue destronado por el de ocumo chino y yuca, no ha sido eliminado de la dieta del warao. Se sigue conservando su consumo como una tradición.

De tronco de la palma, estos indígenas obtienen una harina llamada yuruma (según en algunas lenguas occidentales) con la cual preparan una especia de pan. Además el moriche proporciona larvas gordas que se comen fritas, hervidas o crudas y que producen una sustancia grasa que también consumen. El moriche produce también una savia dulzona y pegajosa llamada mojobo.

La pulpa de las frutas del árbol de la vida se remoja durante más de una semana en el barro en una margen del río antes de ser comida, o es envuelta en hojas de plátano para luego preparar bebidas. Las semillas endulzadas con miel resultan un delicioso platillo

Esto es tradición, esto es cultura, esto es ¡Venezuela 1811!

Facebooktwitterpinterestmail

  1. avril
    | Responder

    quien es el autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.