Home » Blog » Folklore » ¡Celebra el Oktoberfest!

¡Celebra el Oktoberfest!

Publicado en: Folklore, Gastronomía 0

Si eres fanático de una buena cerveza habrás escuchado de la gran fiesta de la cerveza: el Oktoberfest realizado en Múnich, Alemania. Un evento donde se consume el 30% de la producción anual de cerveza de la ciudad durante un poco más de dos semanas llenas de desfiles, parques de atracción y tiendas de cervecerías al aire libre, en este evento pasan tantas cosas y hay tanta historia que decidimos hacer una pequeña lista de datos interesantes:

Oktoberfest - Venezuela1811

1- La primera celebración
El primer Oktoberfest fue en el año 1810 en honor al matrimonio del príncipe Ludwig de Bavaria y la princesa Teresa de Sajonia-Hildburghausen, la celebración comenzó el 12 de Octubre y terminó el 17 del mismo mes con una carrera de caballos. En el 1819 se decretó como un evento anual y desde entonces sólo se ha cancelado 24 veces en su historia.

2- ¿Por qué se llama Oktoberfest?
Debe su nombre al mes en el cual se solía realizar la fiesta, octubre. Aunque años después decidieron comenzar la fiesta en septiembre para disfrutar de mejores condiciones climáticas y poder disfrutar de las tiendas al aire libre. Es decir que mientras se escribía este artículo, en Alemania se vivía el Oktoberfest.

3- La tradición primero
Con más de 200 años, el festival se ha ido modificando para dar paso a nuevas tradiciones como el Desfile de disfraces que sucede cada primer domingo del Oktoberfest, los trajes típicos de mujeres “el Dirndl” y de hombres “Lederhose”, así como los clásicos tarros de un litro, hechos de vidrio grueso para mantener la cerveza fría y con logos decorativos de las cervecerías.

4- La fiesta no empieza hasta que el alcalde diga
Desde 1950 como parte de la inauguración se tiene la costumbre de no servir ninguna cerveza hasta que el alcalde de Múnich destape el primer barril de la ceremonia con la frase “O’ zapft is” (Ha sido destapada) y luego brinde la primera jarra de cerveza al Presidente, ahí es cuando comienza la celebración.

5- Oktoberfest en el mundo
En la actualidad muchos sitios han adoptado esta celebración en sus propias ciudades, son el caso de: Santa Catarina en Brasil, San Francisco en Estados Unidos, Penang-Malasia, Tokio-Japón, Santa Fé y Córdoba en Argentina y muchos otros, pero la más grande es en Canadá, Kitchener-Waterloo, dos ciudades gemelas con habitantes alemanes.

6- La pequeña colonia alemana-venezolana
En Venezuela se comenzó a celebrar a finales de la década de 1970 en el Hotel Selva Negra en la Colonia Tovar, luego se hicieron en la calle principal del pueblo pero no se logró una continuidad hasta el año 2006. Y en 2014 se realizó por primera vez el Oktoberfest en El Hatillo con la organización de la alcaldía del municipio.

Venezuela está llena de tradición ¡Incluso de tradición alemana!

Información de Aquí

Facebooktwitterpinterestmail

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.