En Venezuela1811 no solo nos gusta el Cacao ¡Amamos el Cacao Venezolano! Y mañana estamos celebrando con orgullo su día nacional y hoy queremos homenajearlo.
Esta celebración es el resultado de la gestión iniciada por la Fundación Nuestra Tierra, quien vió con preocupación la falta de esta fecha tan importante dentro de las efemérides “Por la necesidad de contar con un día especial para celebrar un producto de la biodiversidad, rubro estratégico de nuestro país, alzando la voz en nombre de todos los cacao cultores que de generación en generación cosechan tan importante fruto” señaló Leudys González presidenta de la fundación.
Por otro lado es importante mencionar que la Fundación Nuestra Tierra reconoce y enaltece la labor que por décadas realizaron en nuestra tierra nuestros ancestros, el trabajo ahora es seguir promocionando nuestro cacao en el mundo y de esta manera elevaremos la producción. Asegurando un excelente ingreso para nuestros cacao cultores ya es una fuente de bienestar social en el campo, lo que traerá como consecuencia ingresos importantes para el país.
Con este logro se busca promover el consumo interno de cacao y chocolate de alta calidad, aumentar el consumo y la exportación con valor agregado, incrementar la productividad del cacao, fomentar la defensa de la diversidad genética del Cacao, el fortalecimiento de las organizaciones de cacao cultores y promover la imagen de Venezuela como productor de Cacao Fino de Aroma.
Pero ¿De dónde viene el Cacao? El Cacao era usado como bebida ( Chocolatl ) por los aztecas, quienes le agregaban harina de maíz, vainilla y otras especias. Díaz del Castillo, cronista de Cortes, advirtió su alto valor alimenticio y escribió que cuando se ha bebido chocolate se puede viajar toda una jornada sin fatiga y sin tener necesidad de alimentos. Más de cuatro siglos después el chocolate sigue siendo un alimento concentrado de emergencia, utilizado como tal por los ejércitos modernos. Los aztecas utilizaban las nueces o almendra de cacao como moneda. “ Feliz moneda, ya que no es solo una bebida útil y deliciosa, sino que no permite la avaricia, pues no puede conservarse por mucho tiempo”, informaba al papa Clemente VII el cronista Petro Mártir de Angleria en el siglo XVI.
¡Asi es que este fin de semana los invitamos a consentir a esa persona especial con un delicioso cacao venezolano!
Deja una respuesta