Día Mundial del Turismo en Venezuela 2025: cómo celebrarlo y vivirlo al máximo

Cada 27 de septiembre el planeta se detiene un segundo para mirar hacia un mismo lugar: el turismo. Desde 1980 hasta , la Organización Mundial del Turismo (OMT) promueve esta fecha como un recordatorio de que viajar no es solo ocio, también es desarrollo, cultura, sostenibilidad y encuentro humano.

En 2025, el lema será la transformación sostenible, un llamado que en Venezuela suena más fuerte que nunca. Porque aquí, en este país de paisajes infinitos, celebramos con una semana entera de actividades, fiestas culturales, gastronomía y experiencias que conectan a la gente con su tierra.


¿Por qué el Día Mundial del Turismo importa en Venezuela?

Venezuela es un mosaico. Un día puedes ver el sol caer sobre los llanos, al siguiente trepar hasta un páramo en Mérida y, si te animas, terminar navegando por el Delta del Orinoco. Ese potencial turístico, diverso y exuberante, hace que cada 27 de septiembre se convierta en la excusa perfecta para redescubrir lo nuestro.

Más que un evento, es un recordatorio de que el turismo bien gestionado puede ser motor económico, puente cultural y hasta herramienta para cuidar el ambiente.


La agenda oficial: actividades para todos

Del 20 al 27 de septiembre se desplegará la Semana del Turismo, una celebración que no se limita a Caracas. Habrá actividades en playas, pueblos y ciudades de todo el país.

  • Jornadas de limpieza de playas y ríos, con voluntarios y comunidades.
  • Caminatas y carreras 5K, abiertas a familias enteras.
  • Ferias de emprendedores turísticos, donde se combinan artesanía, música y gastronomía.
  • Foros y charlas académicas sobre innovación y sostenibilidad.
  • Eventos culturales que incluyen desde murales hasta presentaciones musicales.

Si quieres estar al día con la programación, lo mejor es seguir las redes sociales del Ministerio de Turismo, revisar los anuncios de alcaldías y gobernaciones, o estar atento a portales noticiosos que actualizan la agenda casi en tiempo real.


Escapadas temáticas: ideas para viajeros curiosos

Celebrar el Día Mundial del Turismo también puede significar salir de casa y perderse por unas horas o unos días. Aquí algunas propuestas para distintos tipos de viajeros:

  • Escapada rápida de 1 día
    • En Caracas: paseo cultural por el casco de El Hatillo, visita al Museo de Arte Contemporáneo y un café en Sabana Grande.
    • En Maracaibo: Basílica de Chiquinquirá, barrio Santa Lucía y un paseo frente al lago al atardecer.
    • En Valencia: Catedral, acuario y un recorrido gastronómico en Naguanagua.
  • Plan de fin de semana (2–3 días)
    • Mochima (Sucre), con sus playas tranquilas.
    • Choroní (Aragua), donde la montaña se funde con el mar.
    • Los Roques, un paraíso caribeño que nunca decepciona.
  • Naturaleza y aventura

Para planificar cualquiera de estas rutas puedes buscar apoyo en agencias de viaje nacionales, consultar páginas regionales de turismo o incluso explorar comunidades de viajeros en Instagram y Facebook, donde la gente comparte itinerarios y tips frescos.

Dia mundial del Turismo en Venezuela
Ocumare de La Costa _Playas de Venezuela. Bobjgalindo, CC BY-SA 4.0

Gastronomía venezolana para el Día Mundial del Turismo

La comida siempre acompaña al turismo. Y si bien el pabellón criollo o la arepa son embajadores por excelencia, este año queremos darle protagonismo a platos menos conocidos, pero igualmente deliciosos.

  • Oriente: conejo en coco, arepas peladas y arepas de yuca.
  • Andes: mute, mojo trujillano y acema andina.
  • Llanos: pan dulce de Achaguas, cochino asado con arroz y frijoles, pisillo de chigüire.
  • Centro occidente: asado negro, pabellón criollo y juan sabroso.
  • Zulia: mandocas, patacones y queso palmizulia.
  • Playas: sopas marineras, camarones, langosta y platos con coco.

Muchos de estos manjares no se encuentran en cualquier menú, pero forman parte de la identidad culinaria de cada región.

¿Quieres aprender a prepararlos en casa?
Déjanos en los comentarios qué receta te gustaría conocer y la compartiremos en próximas publicaciones.

Dia mundial del turismo en Venezuela. Gastronomía
Asado Negro aceitunado_Plato tipico de Caracas – Ferchoelmejor, CC BY-SA 3.0 _Wikimedia Commons

Turismo sostenible y comunitario

El lema de este año se siente en proyectos que ya están en marcha. En Canaima, posadas turísticas ofrecen experiencias auténticas. El Delta del Orinoco, ofrece que algunas comunidades warao inviten a navegar y conocer su forma de vida. En parques nacionales, programas de reforestación permiten a los viajeros dejar una huella positiva.

Viajar puede ser un intercambio: recibes paisajes, cultura y hospitalidad; devuelves apoyo económico, respeto y conciencia ambiental.


Consejos prácticos para vivir la experiencia

  • Consulta la agenda oficial de Mintur y autoridades regionales.
  • Participa en actividades gratuitas como caminatas o ferias.
  • Usa el hashtag oficial en redes para ser parte de la conversación.
  • Elige siempre opciones de turismo local y cuida los espacios naturales.

Empresas y emprendedores: una fecha para innovar

El Día Mundial del Turismo en Venezuela 2025 también abre oportunidades para el sector privado. Hoteles y posadas pueden lanzar promociones o paquetes con actividades especiales. Las agencias de viaje pueden crear rutas temáticas —culturales, ecológicas o gastronómicas— y los emprendedores pueden destacar con iniciativas sostenibles o creativas en redes sociales.

Un pequeño esfuerzo puede traducirse en visibilidad y fidelización de clientes.

Dia mundial del turismo en Venezuela, desayuno en posada del litoral central
Desayuno criollo en posada Casa Cristal – Litoral Central

El Día Mundial del Turismo en Venezuela 2025 no es solo una fecha en el calendario. Es una invitación a mirar el país con ojos de viajero, a descubrir lo cercano como si fuera nuevo y a apoyar una forma de turismo que transforma para bien.

Ya sea participando en la agenda oficial, probando un plato poco conocido o escapándote a un rincón que tenías pendiente, lo importante es vivir la experiencia.

> Cuéntanos en los comentarios cómo vas a celebrar este día.
> Comparte este artículo en tus redes con el hashtag #TurismoVenezuela2025.

Tabla Contenido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados