Choroní fue fundado en 1616 y para llegar a este pueblo costero se debe atravesar el Parque Nacional Henri Pittier, a 40 minutos aproximadamente de Maracay. El camino es a través de una estrecha carretera, con una vegetación tupida y un clima fresco gracias a los bosques nublados.
Desde que inicias el recorrido ya disfrutas del viaje a este hermoso pueblo, que no solo es atractivo por sus playas, sino por su gente, su arquitectura colonial y tradiciones culturales.
Por eso te traemos 10 razones para que vengas a conocer Choroní ¡Estamos seguros que luego no te querrás ir!
1- Las edificaciones coloniales. Si te gusta lo tradicional este pueblo es perfecto para ti. Ha sido escenario de importantes acontecimientos religiosos, históricos y culturales.
2- Si das un paso por sus calles te transportas a épocas antiguas de nuestro país y las raíces propias de este lugar, como la etnia “Churuní”.
3- Sus posadas. Hay gran variedad para que escojas la que mejor se adapte a tu presupuesto y necesidades, estas se concentran en Puerto Colombia a solo 5 minutos del casco histórico de Choroní.
4- En Puerto Colombia puedes disfrutar de grandes olas ideales para hacer surf, además de diferentes manifestaciones culturales y gastronómicas para complacer los paladares más exigentes.
5- Desde el malecón de Puerto Colombia puedes trasladarte en lancha a otros poblados cercanos como Cepe, Valle Seco y Chuao, este último es uno de los más visitados por los turistas pues es donde se produce el ¡Mejor cacao de Venezuela!
6- En este poblado el día no acaba cuando cae la noche, pues sus comercios y restaurantes permaneces abiertos casi hasta el amanecer. También puedes acercarte al malecón donde bailarás al ritmo de los tambores y el folklore venezolano.
7- Puedes visitar la famosa Iglesia Santa Clara de Asís, visitada por su hermosa arquitectura.
8- Las empanadas de cazón ¡Si no te comes una es como si no fueses ido a Choroní! Aunque tienes muchas opciones en cuanto a comida se refiere, no puedes dejar de probar estas deliciosas empanadas.
9- Si viajas cerca del 24 de junio podrás observar la celebración de San Juan Bautista, llena de color, danza y el sonido típico de los tambores.
10- Su gente. Se caracterizan por su hospitalidad y generosidad que te harán sentir en casa.
¿Necesitas alguna otra razón para venir a conocer este hermoso lugar?
¡Ven con nosotros a la Posada Pittier: Un escape soñado en Choroní!
Con información de: Venezuela Curiosa
Deja una respuesta