Home » Blog » Turismo » Relámpago del Catatumbo, el récord que retumba en el cielo

Relámpago del Catatumbo, el récord que retumba en el cielo

Publicado en: Lugares, Naturaleza, Turismo 0

El Delta del Catatumbo es el lugar que presenta más actividad eléctrica del planeta. se puede observar hasta 2.000.000 de destellos de luz al año, pudiendo generar más de 280 descargas por hora en cada noche, formando arcos que llegan a medir más de 10 Km. de altura. Entre mayo y diciembre la actividad es inmensa.

Su nombre es Relámpago del Catatumbo o Faro de Maracaibo, considerado el único faro natural del planeta. No en vano, cuenta la historia, que muchos navegadores lo utilizaron para guiarse debido a su imponente luminosidad capaz de encender 100 millones de bombillas con 15 minutos de actividad.

El ambientalista venezolano Erik Quiroga cree que las tormentas podrían ayudar a reparar daños en la capa de ozono.

Aun cuando no hay estudios científicos que respalden esta hipótesis, el físico y presentador de televisión británico Brian Cox, asegura que es posible.

El Suroeste del Lago de Maracaibo posee la mayor densidad de descargas eléctricas (número de descargas por km cuadrado) del todo el planeta, según investigaciones independientes de la Universidad de Maryland y del Centro de Modelado Científico (CMC) de Universidad del Zulia.

La Organización Guinness entregó el 28 de enero de 2014 la certificación que reconoce al Relámpago del Catatumbo, un fenómeno meteorológico único que se genera al sur del Lago de Maracaibo, en el estado Zulia, en el occidente de Venezuela, como el lugar de mayor concentración de relámpagos del mundo.

Las tormentas venezolanas generan una elevada cantidad de ozono dando como resultado el 10% de la capa de nuestro planeta. Por sus potencialidades únicas, los defensores de la naturaleza locales buscan catalogarlo como patrimonio de la humanidad bajo la protección de la Unesco.

Gracias a este fenómeno los ojos del mundo se posan sobre Venezuela, este territorio brillante que tiene no solo la naturaleza más exuberante del planeta azul, sino también un faro natural que seguirá iluminando por generación a la imponente tierra zuliana.

¿Quieres conocer el fenómeno del Catatumbo? ¡Anímate y ven con nosotros!

Fuente: Noticias24

Facebooktwitterpinterestmail
Siguiendo Yohana Oropeza:
Últimas publicaciones de

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.